Yammine recomienda: 5 dibujos animados que inspiran el cuidado del medio ambiente

muñeco spiderman colgado

Descubre series y películas animadas que enseñan a las nuevas generaciones la importancia de proteger nuestro planeta de manera divertida y educativa.

muñeco spiderman colgado

En la actualidad, la conciencia medioambiental es transversal a las demás actividades económicas o, al menos, debería serlo. En todo caso, todo apunta a que esta preocupación va en aumento y que para las nuevas generaciones, las más afectadas por el calentamiento global, es una preocupación de primer nivel.

Movimientos como Fridays for Future, liderado por la activista sueca Greta Thurnberg cuando solo contaba con 15 años, son una buena muestra de la importancia que le dan los más jóvenes al cuidado del medioambiente. Por ello es esencial desarrollar conocimientos y valores relacionados con el cuidado de la naturaleza desde una edad temprana. Y una forma efectiva y lúdica de conseguirlo es a través de la animación o los dibujos animados.

En este artículo te mostraremos 5 ejemplos de cómo utilizar la animación para formar y promover la conciencia medioambiental en la infancia.

3 series para aprender a cuidar del medioambiente

Dibujos animados Capitan Planeta y los planetarios
Imagen vía Cherry Pop MX.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capitán Planeta y los Planetarios

Un clásico de los años 90 y un referente en la concienciación ambiental para toda una generación. La historia sigue al Capitán Planeta y a cinco jóvenes con anillos mágicos que representan los elementos de la Tierra. Juntos, luchan contra villanos que amenazan el medio ambiente.

La serie aborda temas como la contaminación, la deforestación y el agotamiento de los recursos naturales, transmitiendo un mensaje claro sobre la importancia de cuidar nuestro planeta.

 

Dibujos animados Narigota
Imagen vía Prime Video

 

Narigota

La única serie de origen español de la lista, «Narigota» es una tierna serie de animación que combina humor y mensajes ecologistas. La protagonista es una pequeña gota de agua que vive muchas aventuras con sus amigos, una nube de vapor y un cubo de hielo, para tratar de evitar la contaminación ambiental provocada por el malvado Germón.

A través de las aventuras de Narigota y sus amigos, los niños y las niñas aprenden sobre el ciclo del agua y la importancia del cuidado de los recursos naturales, conociendo cómo pueden contribuir a su conservación en la vida cotidiana. Es una serie educativa y entretenida, lo que la convierte en una opción ideal para fomentar la conciencia ambiental de manera lúdica.

 

Dibujos animados Los Thornberrys
Imagen vía Sensacine.

 

Los Thornberrys

La serie animada «The Wild Thornberrys» o “Los Thornberrys” en España sigue las aventuras de esta peculiar familia, que viaja por todo el mundo en su furgoneta mientras filman documentales sobre seres salvajes. La particularidad de la serie radica en que Elisa, la hija menor, posee el don de hablar con animales, una habilidad secreta que le permite comunicarse con las criaturas y comprender sus pensamientos y emociones.

Es una serie en donde se explora la biodiversidad y la importancia de la conservación ya que cada episodio presenta diversos animales en su hábitat natural. Se tratan también temas más complejos como los desafíos que enfrentan los animales y sus entornos debido a la acción humana, como la deforestación o la caza furtiva.

Los Thornberrys nos enseñan cómo las acciones de las personas pueden afectar a la naturaleza y la importancia de cuidar del planeta para las generaciones futuras.

2 películas infantiles para concienciar sobre el medioambiente

 

Imagen de la película de Bichos
Imagen vía Youtube

Bichos (1998)

Bichos es una película animada de Pixar que se basa en una hormiga que vive en una colonia. Cuando el protagonista arruina la cosecha de alimentos de la comunidad por error, decide reclutar a un grupo de insectos guerreros para enfrentarse a los temibles saltamontes que amenazan con apoderarse de toda la comida.

Esta película es especialmente relevante por su diversidad. La variedad de insectos que participan en la trama estimula el interés de los más pequeños por conocer en mayor profundidad a cada uno de los personajes y sus características.

Además, resalta la importancia de la interdependencia en la naturaleza, mostrando cómo cada criatura, por pequeña que sea, desempeña un papel vital en el equilibrio del ecosistema y cómo la eliminación de una especie puede tener consecuencias significativas para todo el entorno.

Escena de la películo Lorax en busca de la trúfula perdida
Imagen vía Plugged in.

 

Lorax, en busca de la trúfula perdida

Lorax es una película de animación del 2012 basada en el libro homónimo de Dr. Seuss. Su trama sigue a Ted, un joven habitante de una ciudad artificial donde no existen los árboles y todo es artificial, incluso el aire que respira. Las aventuras de Ted lo llevan al encuentro de Lorax, un peculiar defensor de la naturaleza.

El papel del medio ambiente en Lorax destaca por varios elementos clave como la defensa del medio natural y resalta cómo la sobreexplotación de los recursos puede tener un impacto devastador para el ecosistema. Habla también de las consecuencias de la codicia y la explotación y enfatiza la importancia de asumir la responsabilidad individual en la conservación del medio ambiente. La historia destaca cómo las acciones de una persona, ya sea para bien o para mal, pueden tener un impacto significativo en la naturaleza y en la vida de las generaciones futuras.

Y, por supuesto, habla de la importancia de los árboles, resaltando su papel en el equilibrio ecológico, la producción de oxígeno y la creación de hábitats para diversas formas de vida.

 

¿Conoces estas series y películas de dibujos animados? ¿Qué te han parecido? ¿Puedes recomendarnos alguna otra? Aguardamos tus sugerencias en los comentarios.

 

La entrada 5 dibujos animados que inspiran el cuidado del medio ambiente aparece primero en Hablando en vidrio, el blog de Ecovidrio.

Ver Fuente

Deja un comentario