Yammine recomienda: «Banderas Verdes», el compromiso con el reciclaje de vidrio que protagoniza el verano

Foto Banderas Verdes 2024- Ecovidrio

¿Quién izará la Bandera Verde de la sostenibilidad y el reciclaje? Un verano más, Ecovidrio busca reconocer el compromiso medioambiental de la hostelería con el reciclaje de vidrio.

Foto Banderas Verdes 2024- Ecovidrio

Con la llegada del verano, las playas y los destinos turísticos de España se preparan para recibir a miles de visitantes. Sin embargo, este año, además del sol y el mar, hay otro protagonista que destaca en nuestras costas: el compromiso con el medioambiente.

La campaña estival de Ecovidrio, Banderas Verdes”, llega a su quinta edición para reconocer la labor de los ayuntamientos y hosteleros locales en materia de reciclaje de envases de vidrio y su contribución al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Da comienzo el quinto verano de “Banderas Verdes”

Llega el verano, las vacaciones, el calor… Y con ellos, las tardes al sol compartiendo momentos y bebidas con amigos. Las terrazas de los bares se llenan de risas y brindis, creando recuerdos inolvidables. En medio de este ambiente festivo, hay un detalle que no podemos pasar por alto: el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo.

Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero.

Consciente de la necesidad de apoyar a la hostelería, Ecovidrio pone en marcha, por quinto año consecutivo, el proyecto “Banderas Verdes”. Esta campaña busca la alianza con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival.

Un reconocimiento al compromiso con el reciclaje de la hostelería

Con “Banderas Verdes”, Ecovidrio busca incrementar las cifras de reciclaje de envases de vidrio, pero también premiar a aquellos que muestran un mayor compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de la costa española, los hosteleros más responsables y sostenibles serán reconocidos por su dedicación al reciclaje de vidrio y su papel crucial en la promoción de prácticas ecológicas.

contenedor ecovidrio turismo reciclador i sostenible

Este verano, más de 16.300 restaurantes de 156 municipios en Andalucía, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y Región de Murcia participan en la iniciativa. Establecimientos que buscan ser reconocidos por su esfuerzo a favor del medioambiente y de la economía circular, demostrando que la sostenibilidad no está reñida con disfrutar de unas buenas vacaciones.

Todas esas localidades competirán por hacerse con los nueves galardones que Ecovidrio entregará en el territorio nacional. Para poder optar a una bandera verde, cada municipio tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el aumento del volumen en la recogida selectiva de envases de vidrio, el porcentaje de locales hosteleros que participan y el compromiso adquirido por los consistorios locales para fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.

 “Banderas Verdes”, en datos:

El éxito de la campaña no solo reside en la cantidad de participantes, sino en los resultados tangibles que se obtienen. Gracias al compromiso de los municipios y profesionales hosteleros que participaron en la edición anterior, se recogieron más de 54.000 toneladas de envases de vidrio, lo que supone un aumento del 3% respecto al verano de 2022. Este incremento refleja una creciente conciencia y responsabilidad ambiental entre los sectores implicados.

El reciclado de estos envases ha conseguido:

  • Evitar la emisión de más de 31.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 14.000 de coches durante un año
  • Evitar la extracción de más de 65.000 toneladas de materias primas, equivalente a más de 6 veces el peso de la Torre Eiffel
  • Ahorrar 38.700 MWh de energía

Esta campaña es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanos puede generar un impacto positivo en nuestro entorno. La participación de los restaurantes y municipios no solo ayuda a reducir la huella de carbono, sino que también fomenta una cultura de sostenibilidad que se extiende más allá del verano.

«Banderas Verdes» es mucho más que una campaña de reciclaje de envases de vidrio; es un movimiento que impulsa el cambio hacia un futuro más sostenible. Cada botella de vidrio reciclada cuenta, y cada gesto cuenta para lograr un planeta más saludable.

¿Te unirás tú también al movimiento de las Banderas Verdes?

La entrada «Banderas Verdes», el compromiso con el reciclaje de vidrio que protagoniza el verano aparece primero en Hablando en vidrio, el blog de Ecovidrio.

Ver Fuente

Deja un comentario